Proyectos autonómicos
LA ACCI�N JUDICIAL Y EL ARBITRAJE DE CONSUMO
En el contexto de un mercado en el que los abusos y conflictos suelen ponerse de manifiesto a trav�s de formas y pautas de actuaci�n modelizadas por las grandes empresas y corporaciones, la defensa m�s efectiva he de ser, necesariamente, la que facilite que el conjunto de la ciudadan�a afectada pueda actuar de manera colectiva
TRANSPORTE COLABORATIVO
El transporte colaborativo afecta a algo tan fundamental como es la manera en que nos desplazamos para vivir nuestro d�a a d�a. Y est� marcando una revoluci�n social y empresarial
EL CONSUMO RESPONSABLE DE LA MODA
Tradicionalmente, la industria de la moda se ha asociado a un consumo compulsivo y desaforado, sobre todo en las �ltimas d�cadas, en las que tambi�n hemos sido conocedores de la contaminaci�n medioambiental y la explotaci�n laboral que conlleva
EL CROWDFUNDING
El crowdfunding o micromecenazgo es un sistema de cooperaci�n que permite a cualquier persona creadora de proyectos, reunir una suma de dinero mediante las peque�as aportaciones
GU�A DE CONSUMO RESPONSABLE PARA PERIODISTAS
La sociedad consumista actual crea continuamente necesidades que no existen para los consumidores. El que m�s se endeuda no es ning�n triunfador, y el que m�s compra no es m�s feliz
ALOJAMIENTO COLABORATIVO
En los �ltimos a�os, la econom�a colaborativa est� teniendo un enorme crecimiento, siendo el sector del turismo el que ha sufrido una mayor expansi�n, como consecuencia de la crisis econ�mica
AHORRO O INVERSI�N
Si est� usted pensando en qu� es lo mejor para ese capital que posee y que en estos momentos no cubren necesidades inmediatas en esta gu�a le daremos las claves para diferenciar lo que es el ahorro de la inversi�n
VIDA Y PENSIONES SEGURAS
La previsi�n social, entendida como el conjunto de instrumentos para atender las necesidades m�s esenciales de la ciudadan�a en las situaciones de vulnerabilidad constituye un pilar fundamental del denominado Estado del Bienestar
VIDA Y PENSIONES SEGURAS �QU� DEBEMOS SABER?
Diversos medios de previsi�n social
La obsolescencia programada, reparar antes que tirar
Se conoce como obsolescencia programada la capacidad de fijar previamente por parte de un fabricante la vida �til de un producto, de manera que pasado un periodo de vida relativamente corto este dejar� de funcionar o se volver� inservible.
Cursos de formaci�n
Tema 1 - Ahorro: dispone del material formativo y de los tests de evaluaci�n que nos enviar� por email a la sede debidamente cumplimentados
Cursos de formaci�n
Tema 2 - Energ�a: dispone del material formativo y de los tests de evaluaci�n que nos enviar� por email a la sede debidamente cumplimentados
Cursos de formaci�n
Tema 3 - Hipotecas: dispone del material formativo y de los tests de evaluaci�n que nos enviar� por email a la sede debidamente cumplimentados
Cursos de formaci�n
Tema 4 - Seguros: dispone del material formativo y de los tests de evaluaci�n que nos enviar� por email a la sede debidamente cumplimentados
Cursos de formaci�n
Tema 5 - ADR: dispone del material formativo y de los tests de evaluaci�n que nos enviar� por email a la sede debidamente cumplimentados
Cursos de formaci�n
Tema 6 - Telecomunicaciones: dispone del material formativo y de los tests de evaluaci�n que nos enviar� por email a la sede debidamente cumplimentados
Cursos de formaci�n
Tema 7 - Defensa Colectiva: dispone del material formativo y de los tests de evaluaci�n que nos enviar� por email a la sede debidamente cumplimentados
Cursos de formaci�n
Tema 8 - Voluntariado: dispone del material formativo y de los tests de evaluaci�n que nos enviar� por email a la sede debidamente cumplimentados
Informe sobre los abusos de la Banca-Seguros
La crisis financiera y el cierre del grifo de los cr�ditos ha llevado a la banca a profundizar en nichos de mercado alternativos, que se adapten bien a su modelo de negocio y que -sin alejarse excesivamente de su �mbito sectorial, ya que no se trata de convertir los bancos en supermercados- le permitan amplios m�rgenes de rentabilidad explotando activos m�s o menos regulares de los que pudieran disponer.
Consumo responsable y obsolescencia
Todos somos conscientes de c�mo, a�o tras a�o, electrodom�sticos y dispositivos evolucionan introduciendo grandes mejoras que suponen una mejor funcionalidad. Sin embargo, esto no suele implicar que alarguen la vida del aparato en ning�n caso, sino que realmente acaban ?saturando? el dispositivo, haciendo que lo cambiemos por una nueva generaci�n.
CONOZCA SU HIPOTECA QU� SABER, QU� MIRAR. Gu�a pr�ctica sobre el pr�stamo hipotecario
La compra de una vivienda es la decisi�n econ�mica m�s importante para los consumidores y familias malague�as. El elevado precio de ese bien exige para los consumidores buscar f�rmulas de financiaci�n que normalmente consisten en el pr�stamo hipotecario.
CONSUMIDORES 2.0 Y COMERCIO ELECTR�NICO
El uso creciente de Internet en los hogares hace necesaria la formaci�n para el uso adecuado de este servicio de cara a posibles reclamaciones. Por eso, ADICAE crea esta gu�a con la que estar informado de todo lo concerniente a este sector.
QUE NO TE L�EN CON TU FACTURA DE ELECTRICIDAD, AGUA Y GAS
La tem�tica energ�tica es una de las principales preocupaciones de ADICAE. As�, la asociaci�n organiz� talleres formativos de septiembre a diciembre de 2013 sobre luz, agua y gas en los que se reparti� este documento explicativo para todos los asistentes.
LAS RECLAMACIONES - CONOCE TUS DERECHOS Y DEFI�NDELOS
Los derechos fundamentales de los usuarios deben ser conocidos para frenar los abusos empresariales y convertirnos en consumidores cr�ticos capaces de reclamar en caso de necesidad.
ADICAE - Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España
ADICAE Servicios Centrales: c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España).
N.I.F. G50464932. Inscrita con el N° 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España. Email